Consulta segunda oportunidad

Ley de Segunda Oportunidad

La Ley de Segunda Oportunidad en España, oficialmente conocida como Ley 25/2015, está diseñada para ofrecer una salida viable a personas físicas y autónomos que se encuentran en una situación de endeudamiento insostenible. Esta normativa permite que aquellos individuos que, pese a haber actuado de buena fe, no puedan hacer frente a sus deudas, tengan la posibilidad de cancelar una parte o la totalidad de ellas y así empezar de nuevo. Para acogerse a esta ley, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como no haber sido condenado por delitos económicos en los últimos diez años y haber intentado llegar a un acuerdo extrajudicial con los acreedores antes de solicitar la exoneración de las deudas.

El procedimiento de la Ley de Segunda Oportunidad incluye varias etapas, comenzando por la negociación con los acreedores para intentar alcanzar un acuerdo que permita reestructurar las deudas. Si este acuerdo no es posible, se procede a la fase judicial, donde un juez puede dictar la exoneración total o parcial de las deudas, siempre y cuando se demuestre que el deudor ha actuado de manera honesta y que su situación económica no le permite cumplir con sus obligaciones. Esta ley tiene como objetivo principal ofrecer una oportunidad real de reintegración económica y social a las personas que, de otro modo, estarían atrapadas en una espiral de deudas sin fin.

Si usted esta atravesando una crisis económica que le impide pagar sus deudas es necesario estar bien asesorado. Contar con un abogado especialista en derecho concursa y en segunda oportunidad es fundamental para que pueda buscar la mejor solución a su caso.

En CIRCUM CONCURSAL hemos llevado con éxito numerosos casos, en los que hemos podido conseguir para nuestros clientes la exoneración del pasivo insatisfecho. De esta forma, aplicando los mecanismos previstos en la ley concursal, muchas personas han podido cancelar sus deudas, empezar de nuevo y disfrutar de una verdadera segunda oportunidad.

Para acogerse a esta ley, es necesario cumplir con ciertos requisitos, como no haber sido condenado por delitos económicos en los últimos diez años y haber intentado llegar a un acuerdo extrajudicial con los acreedores

Como analizar la viabilidad de su caso

Si no puede pagar sus deudas puede concertar una primera CONSULTA CONCURSAL por teléfono llamando al 630 60 00 43 o realizar su CONSULTA ONLINE en el formulario  y podremos analizar la viabilidad de su caso  y decidir la estrategia de defensa que mejor se ajuste a su situación.

Igualmente puede solicitar su consulta  rellenando el siguiente formulario. Una vez recibida su petición, nos pondremos en contacto lo antes posible vía email o por teléfono para concertar la fecha y hora de la consulta en el despacho, es importante que incluya su teléfono para poder contactar de forma ágil.

    Política de protección de datos

    En cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (“LOPD”), te informamos de que los datos personales e información que incorpores al formulario habilitado al efecto, serán incorporados en un fichero de datos de carácter personal titularidad de Francisco José Pérez Corpas. La finalidad del tratamiento de tus Datos es dar curso a tu solicitud de contacto o de petición de servicios.

    En el caso de no contestar a las preguntas obligatorias, me reservo el derecho de no tramitar solicitudes incompletas.

    La cumplimentación de los campos de dirección de correo electrónico y teléfono móvil implica tu consentimiento expreso para recibir comunicaciones, vía correo electrónico con las finalidades antes descritas.

    Podrás ejercitar tus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación en el correo fjperez@ramirezpedrosa.com.